
Rossana
Lozada
C.I.V-
11.104.887
EL LIDERAZGO EN LA GERENCIA PÚBLICA.
En la
Administración Pública, el liderazgo, es uno de los factores primordiales en la
consecución del éxito, considerándose
como un valor en estos tiempos de modernos, en el cual se apoya el
desarrollo, la eficacia y trascendencia del sector. En este sentido, es válido
analizar el significativo valor que tiene la figura del líder en la
administración pública, revisar sus características, desempeño y de qué manera
el ejercicio de este liderazgo contribuye al desarrollo de acciones
colaborativas e innovadoras que permitan encontrar soluciones a los
problemas que enfrenta una administración pública que dirige sus
pasos a la modernidad.
Las teorías
que estudian el liderazgo, se fundamentan en los estilos de comportamientos del
líder con relación a otros individuos. Es decir, la manera de cómo el líder
orienta la conducta de los miembros del grupo o equipo de trabajo, hacia el
logro de objetivos. Una definición de líder sería, según Duque, G. (2012),
“Aquel que tiene la capacidad de hacer que otras personas se comporten de una
manera determinada para el logro de un resultado esperado de forma espontánea;
y libres de coerción”.
Tradicionalmente,
los directivos en la Administración Pública han puesto en práctica un modelo de
liderazgo que estaba basado en una autoridad que imparte órdenes, mando y control.
Que conforma una relación de poder
jerárquica con sus subalternos.
Modelo que ha sido sustituido por un tipo de liderazgo que apoya a
los empleados para que se involucren emocionalmente con lo que realicen. El
líder directivo debe modificar el estilo de dirección haciéndola participativa
(trabajo en equipo) y delegando responsabilidades entre sus jefes y empleados,
esto es promoviendo una cultura de valoración y respeto.
Los líderes participativos descentralizan la
autoridad, las decisiones participativas no son unilaterales ya que los líderes
participativos aprovechan los aportes y la participación de sus seguidores.
Informan a los empleados acerca de las condiciones que afectan a su trabajo y
los alientan para que expresen sus ideas, hagan sugerencia y emprendan
acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario